Polarimetría
Es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia óptimamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas.
Los primeros polarímetros fueron diseñados en los años cuarenta, gracias al uso de los prismas ideados en 1828 por William Nicol. Este instrumento se utiliza para medir la rotación de la luz polarizada causada por los isómeros ópticos.
Imagen 1. Funcionamiento polarímetro. Fuente: https://image.slidesharecdn.com/polarimetria-101031200833-phpapp01/95/polarimetria-8-638.jpg?cb=1422670182
https://image.slidesharecdn.com/polarimetria-101031200833-phpapp01/95/polarimetria-8-638.jpg?cb=1422670182Los componentes básicos del polarímetro son:
1. Una fuente de radiación monocromática
2. Un prisma que actúa de polarizador de la radiación utilizada
3. Un tubo para la muestra
4. Un prisma analizador
5. Un detector (que puede ser el ojo o un detector fotoeléctrico)
Imagen 2.Partes del polarímetro. Fuente: https://www.uv.es/~bertomeu/material/museo/polarim.html
Tipos
Existen dos grandes clasificaciones de polarímetros:
- Polarímetros manuales: El polarímetro manual es un instrumento fácil de manejar, ideal para aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica, química, etc., así como en educación. Tiene una fuente de luz de vapor de sodio (longitud de onda de 589.3 nm)
Imagen 3. Polarímetro manual. Fuente: http://www.medicalexpo.es/prod/shanghai-insmark-instrument-technology-co-ltd/product-119982-833291.html
- Polarímetros automáticos: El polarímetro automático tiene medición automática y auto-reconocimiento de dirección de rotación, el cual se muestra en el medidor de acuerdo al tipo de muestra.
Imagen 4. Polarímetro automático. Fuente: https://www.quiminet.com/articulos/usos-y-aplicaciones-de-los-polarimetros-automaticos-2680215.htm
Aplicaciones
· Son utilizados en las industrias químicas y farmacéuticas para el control de calidad.
· Se aplica las medidas con polarímetros para aditivos alimenticios, esencias y perfumes.
· En análisis de azúcares, empleando la unidad Internacional Standard de escala de azúcar.
· También son empleados con fines educacionales para el entendimiento de la capacidad de actividad óptica de sustancias, luz polarizada y mucho más.
Equipo 4
- Luz Estefany Chavez Centeno
- Dulce Mariela Hiracheta Bravo
- Paola Huerta Patiño
- Manuel Garcia Rojas
- Salvador Orlando Aguilar Castro
- Eder Jahir Nieva Ruiz
Bibliografías
- Equipos y laboratorios de Colombia, (2018), Polarimetría. Recuperado el 21 de noviembre 2018 de: https://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=10376- Quiminet, (2013),Conozca para que sirve un palirímetro. Recuperado el 22 de noviembre 2018 de:https://www.quiminet.com/articulos/conozca-para-que-sirve-un-polarimetro-2703765.htm
- Campus Virtual FFyB, (2018), Recorrio: Polarimetría. Recuperado el 22 de noviembre 2018 de: http://virtual.ffyb.uba.ar/mod/book/tool/print/index.php?id=88060
Comentarios
Publicar un comentario