Soluciones Empíricas y Valoradas


1.       Soluciones empíricas

Una solución empírica es aquella solución que no posee una concentración determinada, siendo distinta a las soluciones valoradas, a las cuales si se les conoce la concentración exacta en términos de molaridad, normalidad, molaridad, osmolaridad y concentraciones porcentuales. (Anne Marie Helmenstine, 2017).
1.1   tipos de soluciones empiricas: Las soluciones empíricas se clasifican atendiendo la mayor o menor cantidad de soluto presente, pero sin ser necesario expresar con exactitud su cantidad. En ese término existen soluciones diluidas o insaturadas y soluciones concentradas.
·         Disolución diluida
Es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un volumen determinado. Son las que tienen una cantidad muy pequeña en comparación con la cantidad de solvente.

Imagen 1. Solución Diluída. Fuente: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYS6VGNm8CVcJC-9zDIBcC5Hf8pw3NyqQoHRrTfFo0vlE1Q8bkulCWekOWFGXOjgH0Kj0Tb6X3Yqc6LO0sad9PTsxGL5TzcI-P1CcpfbBCOQkNYhy7dTu5AqXKul4LG9hS_X3m04cHpVts/s1600/solucion+diluida.bmp
 
·         Disolución concentrada: tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado.



Imagen 2. Disoluciones Empíricas. Fuente: http://solucionesempiricasyvaloradass.blogspot.com/2017/10/soluciones-empiricas-y-valoradas.html


·         Sobresaturadas: Contiene más soluto del que puede haber en una disolución saturada. Esto se logra modificando ya sea la presión o la temperatura de la disolución, con lo cual el solvente puede disolver mas cantidad de soluto.
·         Disolución saturada
 Tienen la mayor cantidad posible de soluto para una temperatura y presión dadas. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente.
·         Disolución insaturada
 No tiene la cantidad máxima posible de soluto para una temperatura y presión dadas.

Imagen 3. Disoluciones. Fuente: http://alphasquadblogrsa.blogspot.com/2015/03/quimica-disoluciones_21.html



¿Qué son las soluciones valoradas?

  •  Son todas aquellas en las que se determina con exactitud las cantidades de solvente que se necesitan para disolver un soluto, las cuales son muy importantes en materia de ciencias y tecnología, debido a que contienen procesos en los cuales no puede haber margen de error.

  • ·Las soluciones valoradas o soluciones estándar son aquellas en las que las medidas de concentración de sus componentes son conocidas y seguidas con precisión. Las medidas de concentración están estandarizadas.

Imagen 4. Material, preparación de soluciones. Fuente: https://www.monografias.com/trabajos73/preparacion-soluciones/preparacion-soluciones.shtml

Componentes de las soluciones valoradas


En todas las soluciones existen los mismos componentes que son los solventes, los cuales actúan como el factor que disuelve, y los solutos, que son las sustancias a disolver, que por lo general están en menores cantidades que el solvente.

Tipos de soluciones valoradas

Existen tres tipos de soluciones valoradas: las iónicas, las elementales y las formuladas.

Soluciones valoradas iónicas: Son aquellas en las que los componentes de la solución (el soluto y el solvente) forman enlaces iónicos. Esto quiere decir que se presentan dos o más iones enlazados.

De estos iones, uno tiene carga positiva (se denomina catión) y el otro tiene carga negativa (se denomina anión). Este tipo de soluciones se emplea para el análisis de aniones como el cloruro (Cl -) y el sulfato (SO4 2-). Asimismo, se emplea en el análisis de cationes como el sodio (Na +) y el potasio (K +).



Imagen 5. Soluciones valoradas iónicas. Fuente: http://fraxa28.blogspot.com/2012/09/capasidadde-disolucion-del-agua-y-de.html

Soluciones valoradas elementales:Estas soluciones están formadas por elementos en estado puro y se obtienen a partir de disoluciones de otros compuestos. 

Soluciones valoradas formuladas:Estas soluciones se basan en el cálculo del peso atómico y el número de elementos presentes en la solución.




Unidades químicas

  • Molaridad: Es la medida que se pueda encontrar de soluto en una disolución ya sea de carácter iónico, molecular o atómico, que normalmente el factor que lo altera es la temperatura. En química es conocida como la concentración molar, esta se define con la letra M. Numero de soluto/volumen de solución; moles de soluto= g/P.M.


Imagen 6. Formula de moralidad y proceso. Fuente: http://solucionesempiricasyvaloradas.blogspot.com/2017/10/soluci-ones-empiricas-y-valoradas-las.html
  • Normalidad: Se define como la relación que existe entre la cantidad de soluto, con la del solvente. Numero de pesos equivalentes/volumen de solución.

Unidades físicas

  • · Porcentaje de masa en masa: es el porcentaje de ml de soluto que se encuentre en una solución por cada 100 gramos de la sustancia disolvente. %en peso= peso de soluto/peso de solución*100
  • · Porcentaje de volumen en masa: es el porcentaje de gramos de un soluto que tenga un solución por cada 100 ml de solvente. %en peso-volumen= peso de soluto/volumen de solución *100
  • · Porcentaje de volumen en volumen: se refiere a la cantidad en milímetros o centímetros cúbicos de soluto por cada 100 centímetros cúbicos o milímetros de solvente. %en volumen= volumen de soluto / Volumen de solución * 100

Diferencias entre las soluciones valoradas y las empíricas 

La diferencia principal entre estas dos soluciones es que las empíricas son aquellas en las que no se puede determinar la cantidad exacta de soluto en una solución, y las valoradas son las que como su nombre dice tienen valores, es decir sus componentes son calculables.
Se podría decir que las soluciones empíricas son aquellas que se realizan a ensayo y error, mientras que las valoradas son planificadas y usualmente perfectas, ya que no puede haber margen de error al momento de realizarlas, debido a que tienen una cantidad determinada de las sustancias a mezclar.


Equipo 4
- Luz Estefany Chavez Centeno
- Dulce Mariela Hiracheta Bravo
- Paola Huerta Patiño
- Manuel Garcia Rojas
- Salvador Orlando Aguilar Castro
- Eder Jahir Nieva Ruiz




Bibliogrofias

1. (Martinez,2017) Que son las soluciones valoradas. Recuperado el 15 de septiembre de 2017 de https://www.lifeder.com/soluciones-valoradas/

2. (Carvajal,2014) Soluciones valoradas. Recuperado el 15 de septiembre de 2017 de http://solucionvalorada.blogspot.mx

3. (Anne Marie Helmenstine, 2017). Solution Definition. Recuperado el 15 de octubre de 2017 de de thoughtco.com.

4. (Márquez, SF). Química, Volumen 2. Recuperado el 15 de octubre de 2017 de CENGAGE learning.

5. (Saturated Solutions and Solubility, 2017). Soluciones saturadas y solubilidad.Recuperado el 15 de octubre de 2017 de chem.libretexts.org.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preparación De Una Solución Indicadora Natural

Polarimetría