Pruebas a la flama

Las operaciones del laboratorio como trabajo de vidrio, ebullición y destilación de líquidos, aceleración de reacciones químicas, etc., necesitan una fuente de calor. La llama se emplea en el laboratorio como fuente de energía, se genera por combustión de un gas y se manifiesta a través de emisión luminosa y desprendimiento de calor. La combustión se logra utilizando un mechero que permita la mezcla de gases combustibles y el oxígeno del aire que actúa como comburente. La construcción de los mecheros depende de las características que debe tener la llama y ésta a su vez, está ligada a su uso en la práctica. Para estos fines se utilizan comúnmente en el laboratorio tres tipos de mecheros: Bunsen, Mecker y Tirril. Imagen tomada de: http://www.quimitube.com/ensayos-de-coloracion-a-la-llama-para-los-elementos-quimicos El origen de los colores El color tiene su origen en la luz natural, que al descomponerse nos ofrece lo que conocemos como "el círculo de colores...